Carta de Presentación
La carta de presentación es el documento que se puede entregarse junto con el curriculum, con el fin de complementar la información, y exponer las expectativas de trabajo/formación.
La carta debe estar personalizada para la oferta a la que se destina, bien sea de formación o de empleo.
A la hora de redactar la carta, es importante tener en cuenta las siguientes consideraciones
- Debe estar dirigida a una persona en concreto. Si sabemos su nombre, debemos indicarlo.
- La tipografía de la letra debe ser clásica, y jugar con el interlineado, el tipo y tamaño de letra para ofrecer un formato adecuado.
- No te subestimes, pero tampoco exageres tus cualidades, formación o experiencia.
- El puesto al que quieres optar debe quedar bien claro.
- No debes tomarte confianzas, escribe con un tratamiento respetuoso.
- Se pueden incluir referencias a personas que pueden recomendarte o cartas de recomendación.
- Utiliza un correo electrónico formal, para dar una imagen profesional.
- Debe ocupar una sola página, y el papel debe ser de buena calidad y de color blanco.
Pautas para crear una carta de presentación:
Encabezado
Alineado a la izquierda, pon un primer párrafo con tu nombre, dirección, teléfono y correo electrónico. A continuación, un párrafo alineado a la derecha con los datos de la persona de contacto, si se sabe, y la dirección de la empresa.
Primer párrafo
Concreta la razón por la que te diriges a la entidad, indicando el puesto que se desea conseguir. Se puede hacer referencia a la fuente por la que se tuvo noticia de la oferta.
Segundo párrafo
Haz referencia al curriculum que se adjunta y resalta los puntos fuertes como experiencias o formación relacionados con el puesto al que se opta para que no pasen desapercibidos en el curriculum.
Tercer párrafo
Se deja la puerta abierta a tener una entrevista personal para poder ampliar información y contestar a las preguntas que se consideren oportunas.
Despedida
Evita las despedidas demasiado formales o informales. La más socorrida es : ”A la espera de sus noticias, le saluda atentamente”.
Anexo
Cita los documentos que adjuntas a la carta de presentación, como el curriculum.
Esta herramienta se ha desarrollado gracias a la colaboración del Servicio Público de Empleo, según resolución de 28 de junio de 2018 del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones públicas y se regula el procedimiento de concesión para el año 2018, en el ámbito de colaboración con instituciones sin ánimo de lucro, que contraten personas desempleadas para la prestación de servicios de interés general y social.
