Donde Buscar Empleo
Encontrar empleo puede ser una tarea complicada por lo que es importante que mantengas una agenda de entidades en las que has entregado tu curriculum. A continuación, te nombramos donde puedes registrar/entregar tu curriculum:
INTERNET
Existen muchos portales de empleo online que facilitan el contacto entre empresas y candidatos. A menudo debes rellenar un perfil y adjuntar tu curriculum y carta de presentación. Las más conocidas son:
- Infojobs
- Infoempleo
- Oficina Empleo
- TuTrabajo
- Empleate (oficial del SEPE, Servicio Público de Empleo)
- Buscador Ecyl (buscador de ofertas del Ecyl)
- Indeed (se trata de un metabuscador, recoge las ofertas de diferentes portales)
Además puedes buscarnos en Facebook, Asociación Juvenil Arribes del Duero, donde cada día publicamos ofertas de empleo extraídas de diferentes medios y claves para mejorar tu empleabilidad.
SERVICIOS DE EMPLEO PROVINCIAL O LOCAL
En la página web de la Diputación de Salamanca podemos encontrar información sobre el empleo público que oferta.
- En la página web de la Diputación de Zamora también encontramos información sobre su oferta de empleo público.
Comprueba si en el ayuntamiento de tu localidad se ofrece algún tipo de servicio de empleo, ya que podría resultarte muy útil y beneficioso.
AGENCIAS DE COLOCACIÓN
Son intermediarios cuyo objetivo es garantizar el proncipio de igualdad en el acceso al empleo. Están promovidas por ayuntamientos, sindicatos, administraciones autónomas, fundaciones y organizaciones no gubernamentales. Suelen ofrecer asesoramiento en la búsqueda de empleo, ofrecer formación, contactos con empresas, bolsas de empleo, etc.
En Salamanca dispones de las siguientes agencias de colocación:
Y en Zamora:
PRENSA
Consulta cada día las ofertas que publican los periódicos locales y nacionales. No es necesario que compres la prensa cada día, puedes consultarla en una biblioteca pública, un bar las versiones digitales. Conviene no sólo ir directamente a la sección de ofertas de empleo, ya que a veces podemos encontrar ofertas ocultas a simple vista. Por ejemplo, si encontramos una noticia de que una empresa va a abrir una sucursal, o que van a abrir un nuevo supermercado, es una información poderosa, ya que así puedes estar pendiente y hacerles llegar tu curriculum con la seguridad de que van a necesitar personal.
AUTOCANDIDATURA
Confecciona una base de datos en la que incluyas las empresas en las que te interesa trabajar con sus datos de contacto, y hazles llegar tu curriculum y carta de presentación. Puedes buscarlas a través de internet o de las guías telefónicas.
EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL
Contratan a trabajadores temporales para ponerlos a disposición de otras empresas, per a veces estos puestos de trabajo pueden servir para que las empresas te conozcan y te tengan en cuenta para empleos más estables.
RELACIONES PERSONALES
Se trata del networking tradicional, tu red de familiares, amigos y conocidos. Hazles que estás buscando empleo. Para ampliar esta red es una buena idea acudir a congresos, convenciones, charlas, etc., relacionadas con tu sector profesional y aprovecha para entablar conversación con los asistentes y ponentes. Se dice que más de dos tercios de las ofertas reales de empleo nunca se llegan a publicar, se cubren a través de esta red.
Con el fin de mejorar tus redes personales de empleo, potencia tu marca personal y realiza networking en internet.
- Bolsas de empleo de centros educativos y servicios de orientación de empresas de entidad social
Entidades sociales con servicios de empleo, suelen con servicios de intermediación laboral, ya que reciben curriculum y ofertas de empleo, además de hacer tareas de prospección laboral, en contacto con empresas.
Esta herramienta se ha desarrollado gracias a la colaboración del Servicio Público de Empleo, según resolución de 28 de junio de 2018 del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones públicas y se regula el procedimiento de concesión para el año 2018, en el ámbito de colaboración con instituciones sin ánimo de lucro, que contraten personas desempleadas para la prestación de servicios de interés general y social.
