El Sistema Educativo Español
La educación en España es competencia del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, pero transfiere algunas de sus competencias a las comunidades autónomas, principalmente la gestión y la financiación de sus centros educativos. Los principios por los cuales se rigen ambas administraciones son: los principios de calidad, cooperación, equidad, libertad de enseñanza, mérito, igualdad de oportunidades, no discriminación, eficiencia en la asignación de recursos públicos, transparencia y rendición de cuentas.
La educación en nuestro país es obligatoria y gratuita desde los 6 hasta los 16 años. Sin embargo, las familias han de hacerse cargo de los costes de los libros de texto y del material escolar. El último ciclo de secundaria, que comprende desde los 16 a los 18 años, también es gratuito. La educación superior no es gratuita pero el Estado financia una parte del coste total de las matriculas.
También existen centros concertados y privados, que suelen ser gestionados por la Iglesia Católica. Los concertados pueden tener subvencionada una parte o la totalidad de la matrícula por parte del Estado. y los privados son totalmente de pago.
Los niveles obligatorios son los siguientes:
- Educación primaria: desde los 6 a los 12 años (6 cursos)
- Educación Secundaria Obligatoria: desde los 12 a los 16 años (4 cursos)
Los niveles educativos postobligatorios son los siguientes:
- Bachillerato: tiene una duración de dos años y es la preparación necesaria para acceder a la Universidad o a los Ciclos Formativos de Grado Superior. Consta de tres modalidades: Humanidades y Ciencias Sociales, Artes y Ciencias. Se debe elegir la modalidad más adecuada a los estudios que después se quieran realizar.
- Además de la educación universitaria, incluye enseñanzas artísticas superiores, formación profesional de grado superior, enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior y enseñanzas deportivas de grado superior.
La educación universitaria es la opción más común y se divide a su vez en:
- Grado: Programas de cuatro años en los que se estudia en profundidad una materia determinada.
- Máster: Curso de un año para especializarse en un tema en concreto. Para acceder es necesario haber superado un grado.
- Doctorado: Es la máxima formación que otorgan las universidades y consiste en una investigación de tres años, aproximadamente.
Esta herramienta se ha desarrollado gracias a la colaboración del Servicio Público de Empleo, según resolución de 28 de junio de 2018 del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones públicas y se regula el procedimiento de concesión para el año 2018, en el ámbito de colaboración con instituciones sin ánimo de lucro, que contraten personas desempleadas para la prestación de servicios de interés general y social.
