Erasmus +. Formación Superior
Erasmus + es un programa de movilidad de la Unión Europea. Se creó en 1987 para ofrecer a los universitarios la posibilidad de estudiar o trabajar en otro país de Europa durante un período de 2 a 12 meses por curso.
Actualmente puede participar cualquier estudiante de enseñanza superior (Universitario o formación profesional) que haya cursado ya su primer año de estudios, en los Programas Erasmus Plus Estudios y Erasmus Plus Prácticas.
Los estudiantes podrán disfrutar de una beca que cubrirá una parte de los costes de su estancia en el extranjero, aunque en la mayoría de los casos resulta insuficiente para costear todos los gastos. La cantidad depende del país de procedencia y de destino. Además, a la beca Erasmus + se le pueden añadir becas regionales y nacionales.
Antes de salir al extranjero tendrás que firmar el “Compromiso Académico”, un documento en el que consta el programa de estudios que realizarás en el centro educativo de destino. Al finalizar la estancia, te emitirán el documento “Notificación de calificaciones” para confirmar que has completado el programa. Tu centro educativo de origen te convalidará las asignaturas que hayas aprobado en el extranjero.
Irse de Erasmus supone una gran ventaja de cara a tu futuro laboral, ya que perfeccionas tus conocimientos lingüisticos y te diferencias de los demás, aportando una experiencia única.
Muchos estudiantes salen de su casa por primera vez con esta beca, tienen que desenvolverse en un pais extranjero, adaptarse a sus costumbres y vivir de manera independiente, lo que contribuye a madurar y a superarse a uno mismo.
Además del Programa de Formación para estudiantes, el Programa Erasmus+ ofrece las siguientes oportunidades:
- Personal (enseñanza)
- Personal (formación)
- Prácticas
- Jóvenes
- Animadores Juveniles

Para inscribirte en el Programa Erasmus + puedes contactar con la Oficina de Relaciones Internacionales de tu universidad o con tu centro educativo.
Esta herramienta se ha desarrollado gracias a la colaboración del Servicio Público de Empleo, según resolución de 28 de junio de 2018 del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones públicas y se regula el procedimiento de concesión para el año 2018, en el ámbito de colaboración con instituciones sin ánimo de lucro, que contraten personas desempleadas para la prestación de servicios de interés general y social.
