Establecer Objetivos Personales

 

La planificación profesional es un largo y continuo proceso durante la vida laboral, que nos permite crear nuevas posibilidades y aumentar nuestras competencias profesionales y personales, y así ajustarlas a las demandas del mercado laboral y a las necesidades personales.

Te planteamos la siguiente planificación de la carrera profesional:

1. Estudio del mercado laboral, haz un buen sondeo y recaba toda la información posible acerca de la situación de nuestra profesión y los cambios a los que se enfrenta.

2. Realiza un autoanálisis profundo y sincero de tus competencias profesionales y personales.

3. Diseña un plan de acción para buscar empleo.

4. Recíclate profesionalmente hablando y adquiere nuevas competencias acordes a las exigencias del mercado.

5. Revisa tu plan periódicamente y ajústalo a tus necesidades personales

Toma de decisiones

Al finalizar tus estudios, se te presentan las siguientes opciones:

  • Trabajar por cuenta ajena.
  • Crear tu propia empresa.
  • Preparar una oposición para acceder a un puesto de funcionario público.
  • Seguir formándote accediendo a otros estudios de formación profesional o universitarios.
  • Trabajar y seguir formándote simultáneamente.

Esta herramienta se ha desarrollado gracias a la colaboración del Servicio Público de Empleo, según resolución de 28 de junio de 2018 del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones públicas y se regula el procedimiento de concesión para el año 2018, en el ámbito de colaboración con instituciones sin ánimo de lucro, que contraten personas desempleadas para la prestación de servicios de interés general y social.