La Marca Personal

 

La marca personal, es un término reciente, utilizado para designar la imagen que quieres dar de ti mismo, orientada a lo que sabes hacer y no a lo que eres, y buscando transmitir que eres un experto en la materia concreta.

A la hora de buscar empleo es recomendable que trabajes en tu marca personal, a continuación te dejamos los pasos a seguir:

  • Establecer tus objetivos profesionales: ¿Qué trabajos te interesan? ¿Qué formación, competencias y experiencias puedes ofrecer?
  • Detecta qué puntos fuertes te diferencian del resto de personas de tu profesión.
  • Potencia tu presencia en redes sociales y cuida al detalle la imagen que muestras. Conviene que si usas las redes sociales para interactuar con tus amigos o familia, no pongas tu nombre en tu perfil ni una foto tuya, ya que así podrían encontrarte fácilmente, y el contenido público podría afectar a tu imagen. A veces, las empresas invierten dinero para acceder al contenido completo de tus perfiles y si encuentran cosas como fotos en las que sales de fiesta, comentarios inapropiados, o incluso queda patente tu ideología política, podrías ser rechazado en un proceso de selección.
    Es recomendable que tengas perfiles personales y perfiles profesionales claramente separados.

 

Networking

Debes trabajar en el networking, que es crear una red de relaciones profesionales con personas que te puedan ayudar en el proceso de búsqueda de empleo. Existen dos formas de Networking: La tradicional, que consiste en las relaciones personales, los amigos, familia, compañeros de trabajo, superiores, etc.; y a través de internet están:

 

  • Las redes profesionales: LinkedIn es la más conocida, aunque también destacan otras como Xing o Viadeo.
  • Las redes generalistas: son las redes sociales convencionales como Facebook o Twuitter.

Claves para hacer Networking:

Contacta con personas que te puedan ayudar
Contacta con amigos, conocidos, familiares, compañeros de estudios y trabajo, personas con las que compartes aficiones o actividades como voluntariados.
Da antes de recibir
Piensa en lo que puedes ofrecer a la persona con la que deseas contactar, como, por ejemplo, acceder a los contactos de tu red o ayudarle de alguna manera.
Mantén tu red de contactos al día
Publica noticias interesantes, recomienda webs e interactúa con tus contactos.
Establece un ritmo de trabajo
De una manera periódica busca nuevos contactos, mantén un contacto regular y fortalece los vínculos con las personas de tu red e identifica los aspectos en los que puedes mejorar.

En algunas profesiones como las artísticas, imagen y sonido, informática, arquitectura… resulta muy interesante crear una página web o blog en el que publiques tu portfolio y otros datos de interés. Asegúrate de que cumpla con unos estándares de calidad, con un buen diseño y contenido.

Esta herramienta se ha desarrollado gracias a la colaboración del Servicio Público de Empleo, según resolución de 28 de junio de 2018 del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones públicas y se regula el procedimiento de concesión para el año 2018, en el ámbito de colaboración con instituciones sin ánimo de lucro, que contraten personas desempleadas para la prestación de servicios de interés general y social.