Universidad de Salamanca
Desde la Fundación General de la Universidad de Salamanca se gestiionan cuatro programas de prácticas remuneradas dirigidas a titulados de la Universidad de Salamanca:
- Programa Clave:ADE
En colaboración con la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León (ADE) la universidad desarrolla este programa con el objetivo de retener el talento generado en la Comunidad en ámbitos clave como la I+D+I o la internacionalización, proporcionando una primera experiencia laboral.
El programa consta de seis meses de duración, con una jornada de trabajo completa y una remuneración del 100% del IPREM vigente (537,84€ mensuales).
- Programa Clave: España
A diferencia del programa anterior, la movilidad se puede realizar en todo el territorio español
- Practicas ICE
El ICE (Instituto de Competividad Empresarial) desarrolla un programa de prácticas en colaboración con las fundaciones de ls Universidades de Castilla y León con el objetivo de retener el talento de las universidades castellanoleonesas en ámbitos clve como el I+D+I o la internacionalización. Su duración es de seis meses, y la remuneración de 650€ mensuales, o 750 si la entidad de acogida se ubica en la provincia de Soria.
- Prácticas Viveuropa
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, a través del Instituto de la Juventud, pone en marcha un programa de prácticas en Europa para jóvenes inscritos en Garantía Juvenil que tengan una titulación universitaria o de Formación Profesional. A la Universidad de Salamanca le corresponden 24 becas de 5 meses de duración.

El ICE (Instituto de Competividad Empresarial) desarrolla un programa de prácticas en colaboración con las fundaciones de ls Universidades de Castilla y León con el objetivo de retener el talento de las universidades castellanoleonesas en ámbitos clve como el I+D+I o la internacionalización. Su duración es de seis meses, y la remuneración de 650€ mensuales, o 750 si la entidad de acogida se ubica en la provincia de Soria.
Para mas información, consulta aquí
Esta herramienta se ha desarrollado gracias a la colaboración del Servicio Público de Empleo, según resolución de 28 de junio de 2018 del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, por la que se convocan subvenciones públicas y se regula el procedimiento de concesión para el año 2018, en el ámbito de colaboración con instituciones sin ánimo de lucro, que contraten personas desempleadas para la prestación de servicios de interés general y social.
